Descripción del proyecto
Pulsa sobre los números para escuchar la audioguía
Pulsa sobre los números para escuchar la audioguía
En esta visita conoceremos la historia del Refugio antiaéreo de Castellón, el por qué se construyó y cómo era la vida en su interior. Podremos escuchar el testimonio de varias de las personas que lo vivieron como muestra de los recuerdos de muchos de los habitantes de la ciudad.
- Autor: Refugio antiaéreo de Castellón
- Duración: 29 min. 59 seg.
- Fecha de publicación: 03-07-2018
Refugio antiaéreo de la Plaza de Tetuán (Castellón)
HORARIO
Martes a sábado de 16:00 a 19:00. Domingos de 10:00 a 14:00. Lunes cerrado. El refugio no es visitable los días de fuertes lluvias
TARIFAS
Entrada gratuita. Disponible audioguía
Debido a la longitud de la escalera (70 escalones), el acceso al interior del refugio supone un esfuerzo NO RECOMENDABLE para personas con problemas cardíacos significativos, movilidad reducida o dolencias en pies, piernas y caderas. Tampoco es recomendable el acceso a personas con claustrofobia. En el interior del refugio existen diferentes tramos de escaleras que disponen de pasamanos. La temperatura en el interior es de 20-21 ºC y la humedad es elevada.
Guía oficial del Refugio antiaéreo de la Plaza de Tetuán (Castellón)
Audioguías que te pueden interesar…
La muralla medieval de Castelló de la Plana
Recorrido del trazado de la antigua muralla medieval de la villa
Ermitas de Castelló de la Plana
Itinerario de 9 de las más importantes emitas que recorren el Caminàs
Castellón Republicano
En este recorrido hablaremos de cómo era la ciudad en esta época, a partir del recuerdo de algunos vestigios